Mostrando entradas con la etiqueta Russian Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Russian Red. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2011

NOVEDADES MÚSICA INDIE

The Gift

La banda independiente más importante de Portugal y su último trabajo producido por Ken Nelson  (Coldplay, Snow Patrol, Kings of Convenience…) será  presentado por todo lo alto en Madrid el próximo 7 de mayo. http://musica.heineken.es/

Los portugueses The Gift, después de 13 años de carrera y tres discos de estudio a sus espaldas (uno de ellos doble, el AM/FM) hacen su incursión en el mercado español. El grupo que nació de un concurso en que se inscribieron en el año 94. La banda fue pasando de eliminatoria en eliminatoria, hasta llegar a la final, terminando en 2º lugar para sorpresa de todos dada la corta vida del grupo.

The Gift dieron su primer concierto en el Monasterio de Alcobaça (ciudad de donde son) en julio del 95. Al que siguieron varios más hasta que una noche surgió la idea de grabar la primera maqueta.


Es una banda que ha compartido cartel con Moby, Radiohead, Coldplay, New Order y Massive Attack, que ha hecho gira con Flaming Lips, que ha sido mezclada por Howie B. y Will O'Donovan y producida por este último, que allá donde ha ido (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España...) ha cosechado un éxito sin precedentes, ha grabado un MTV Live y ha conseguido un premio MTV a la mejor actuación, es una banda que no podemos dejar pasar desapercibida.



Russian Red

Russian Red, Lourdes Hernández, ha lanzado este martes 22 de marzo 'I Hate You But ILove You', el primer single de su nuevo álbum, 'Fuerteventura', que verá la luz el próximo mes de mayo. Se trata del primer avance, que ya puede adquirirse en formato digital, del nuevo trabajo de una artista que con su primer disco ('I Love Your Glasses', 2008) causó un tremendo impacto en la escena musical alternativa española."La compuse hace un año, en la cocina de mi casa", dice Lourdes Hernández sobre esta canción.

Su web oficial solo permite escuchar un fragmento de esa composición con aroma a balada propia de los años 50.

Su primer álbum, 'I Love Your Glasses' (2008), vendió más de 40.000 ejemplares y fue disco de oro.

Famosa por ese primer disco que en tres años de gira ha hecho de ella una estrella del indie que ahora parece destinada a llegar a un público masivo.

Russian Red ha grabado su nuevo álbum con Tony Doogan, productor que ha trabajado con bandas como Mogwai, Super Furry Animals, Teenage Fanclub o Belle and Sebastian (varios de cuyos componentes han grabado con ella este nuevo repertorio).

La habitación roja

La Habitación Roja  edita el próximo 2 de mayo ‘Para ti Vol. 2’, un nuevo repaso a los grupos de los 80 y primeros 90 del pop nacional que han influido en su trayectoria y que han ayudado a moldear lo que son y cómo suenan hoy.

La Habitación Roja son, sin lugar a dudas, uno de los nexos más claros entre los grandes nombres del pop en castellano de entonces y los actuales.

Durante toda su carrera la sinergia con otros grupos ha sido constante: colaboraciones, versiones en directo, proyectos paralelos... La reivindicación de La Habitación Roja por nuestra música comenzó con “Para ti” (2004, descatalogado), en donde recuperaban canciones de Paraíso, La Mode, La Dama se Esconde y Los Navajos.

En esta ocasión el tracklist es el siguiente:

- El arrozal (El Pecho de Andy)
- Disneylandia (Los Burros)
- Que tinguem sort (Lluis Llach)
- La fuerza de la costumbre (Gabinete Caligari)
- Imágenes (Glamour)
- Desconocido (Golpes Bajos)
- La evolución de las costumbres (La Mode)
- Quiromántico (Sr Chinarro)
- Para ti (Paraíso)


Su último álbum Dust Lane no es de ahora, es de octubre de 2010, Yann es un compositor francés conocido por la famosa banda sonora de Amelie (2001). Y quería compartirlo con todos aquellos de vosotros que no lo conozcáis…

Sus obras musicales son catalogadas como las mejores del mundo, y su último disco rompe lo establecido.

Su música no conoce límites para buscar en diversas fuentes de sonido, ni influencias. En su particular universo caben los compositores clásicos y románticos tanto como los autores minimalistas; las músicas de raíz de la Bretaña tanto como las de vanguardia y los grupos progresivos.


El propio Tiersen ha descrito este disco como:

 “un viaje por el polvoriento sendero que nos lleva hacia la muerte. No se trata de nada triste, sino de una experiencia colorista, dolorosa a veces pero esencialmente placentera: ¡la vida!”.

14 de noviembre de 2010

MÚSICA INDIE ESPAÑOLA

Indie pop es la música pop que se mueve fuera de los límites de la música pop convencional. Es a menudo lo-fi, o por lo menos "inusual".


Lo-fi (del inglés low fidelity) es un enfoque estético de la música en donde predomina el uso de medios de grabación de baja fidelidad. El objetivo es obtener un sonido auténtico, algo menos producido.

La raíces del indie pop se encuentran en pioneros como Jonathan Richman y algunas canciones de Velvet Underground, así como en los sonidos más suaves del garage pop/rock de los años 60, y en artistas famosos de los 60 como los Beatles, los Beach Boys y los primeros Pink Floyd.

Los grupos de chicas de los 60 también influenciaron en gran medida al indie pop, tanto musical como estilísticamente, siendo un ejemplo The Shangri-Las.

Los Ramones y su mezcla de melodías de los 60 con las guitarras crudas del punk rock, también fueron una influencia clave. Los Buzzcocks y su punk-pop al adaptar el sonido de los Ramones para convertirse en uno de los pilares del sonido del indie pop posterior.

Durante La Movida a principios de los 80, se crearon los primeros sellos independientes españoles, como La Fábrica Magnética, DRO o Grabaciones Accidentales, que sentaron las bases para el surgimiento del indie pop en España.

En 1988 en la ciudad de San Sebastián nació el grupo Aventuras de Kirlian, claramente influenciado por el indie británico, dando origen al denominado Donosti Sound, que tuvo una enorme influencia en el indie pop español. El Donosti Sound lo encabezaron bandas como La Buena Vida, Le Mans o Family.

A partir de los 90 el indie español experimenta una revolución a nivel nacional que se debe, entre otras causas, al nacimiento de la banda granadina Los Planetas, influenciada por grupos como Joy Division o The Velvet Underground.


A partir de entonces, el indie español se encuentra en continuo movimiento, con focos localizados de más actividad, tales como Madrid, Barcelona o Granada, ciudad a la que pertenecen Lagartija Nick y Lori Meyers. También fueron importantes en los noventa grupos como El Niño Gusano desde Zaragoza, Australian Blonde desde Gijón y La Habitación Roja desde Valencia.

La década del 2000 viene marcada por grupos como Pauline en la Playa, Parade, Maga, Sunday Drivers, Astrud o Sr. Chinarro, Niño y pistola, los solistas Deluxe e Iván Ferreiro, los populares Vetusta Morla y los originales Love of Lesbian. José Padilla, Dorian, La bien querida, Russian Red, La casa azul, El Guincho, Triángulo de amor bizarro, Niños mutantes

Algunas canciones

Qué nos va a pasar de La Buena Vida… banda donostiarra de sonido afrancesado y largo recorrido. Esta canción, una de las muchas bellezas que esconde el enorme disco "Hallelujah!" (2001), suena más británica, tiene una letra muy acertada y el dueto está a la altura. El amor hecho pedazos.

Maldita dulzura de Vetusta Morla… qué decir de Vetusta, uno de los mejores grupos del momento. Se trata de una canción aún no editada, aunque presumiblemente entrará en el segundo disco, que el grupo grabará en 2010. Esta es una versión acústica grabada para RNE.



"...y hablas para no oírme
y bebes para no verme
yo callo y rió y bebo
no doy tregua a mi consuelo
no es por maldad lo juro
es que me divierte el juego
maldita dulzura la mía..."

Allí donde solíamos gritar de Love of Lesbian… Es el segundo single de ‘1999‘, el disco conceptual de Love Of Lesbian que habla sobre una relación de hace diez años. Es una de las canciones más claras es y aunque se mantiene el fetichismo por John Boy, y también por David Bowie, New Order, etc, aquí lo que se cuenta es la bonita historia de amor entre dos jóvenes.

De momento abril de La Bien Querida… la artista Ana Fernández-Villaverde. Su disco del 2009 "Romancero" fue una sorpresa muy grande, muchas canciones ya las conocíamos pero la producción de David Rodríguez las convierte en piezas únicas. Palmas, cuerdas, subidas y bajadas, un sonido "en scope" para encandilarse con el mundo interior de la niña.

Un buen día de Los Planetas… Pues eso, quizá la canción pop más redonda de uno de los mejores grupos de la historia de nuestra música, los granadinos Los Planetas. Definitivo, certero, eterno. Suena ahora exactamente igual de vigente que cuando se publicó por primera vez.

Para ti de La Mode… no podía faltar la que puede que sea la mejor canción y uno de los himnos de los 80, una joya del indie pop… Este temazo lanzó al estrellato a Paraíso. Era una canción que tenía esos aires de la invasión británica de los sesenta y la estética beat-mod les delataba.


El Alpinista de los Sueños

El 26 de octubre se puso a la venta El alpinista de los sueños, disco homenaje a Antonio Vega. Un álbum tributo de versiones de sus temas en el que participan grupos que pertenecen a la escena “indie”.

En este proyecto han colaborado entre otros, Iván Ferreiro, Sidonie, Lori Meyers, Love of Lesbian, Zahara, Marlango, Los Planetas, Nena Daconte, L.A. o Zoé.


Una catarata de emociones y sentimientos, para recordar a un artista autodestructivo pero muy especial, un compositor con una sensibilidad muy intensa, un poeta de la calle, un artista especial.

Algunas interpretaciones ponen los pelos de punta y es que este disco está repleto de sentimientos y emociones que todos han plasmado a la hora de interpretar las obras maestras de Antonio Vega.